Los datos no mienten: Por qué los Lakers fallaron al dejar ir a Alex Caruso

Los datos no mienten: Por qué los Lakers fallaron al dejar ir a Alex Caruso
Error de valoración 101 Cuando Eric Pincus de BR reveló que los Lakers no consideraban a Caruso “valioso”, mis modelos de datos casi colapsaron. Este base estuvo en el percentil 94 en EPM defensivo en su última temporada con los Lakers, mejor que el 90% de los jugadores en su posición. Sin embargo, eligieron invertir \(37 millones en Horton-Tucker (-1.3 Defensive RAPTOR) y \)5 millones en Patrick Beverley (34 años). Ni Hollywood lo haría mejor.
El rastro del dinero Analicemos los contratos:
- Caruso: Firmó con los Bulls por \(36M/4 años (\)9M anual)
- THT: Los Lakers pagaron \(30.8M/3 años (\)10.3M anual)
- Nunn: $10.2M en dos temporadas antes de ser traspasado
Lo peor: el contrato de Caruso habría costado solo \(13M en efectivo debido a impuestos. Mis modelos muestran que su rendimiento valía \)14-16M anuales.
Agujero defensivo Desde su salida:
- La defensa de los Lakers cayó del 106.8 (2021, #1) al 113.7 (2023, #12)
- Puntos rivales por pérdidas aumentaron 3.4 por juego
- Eficiencia en transición bajó del percentil 89 al 54
Mientras, la defensa de Chicago pasó del #23 al #5 con él. ¿Casualidad? Mis redes bayesianas dicen que no.
Cálculos equivocados El error no fue financiero, sino filosófico. La misma directiva que prefirió a Mo Bamba sobre Thomas Bryant y a Westbrook sobre profundidad, priorizó tamaño sobre habilidad. En la NBA moderna, eso es como llevar un fax a una conferencia de inteligencia artificial.
Veredicto final: Los Lakers no perdieron a Caruso por el monstruo de los impuestos; se lo entregaron voluntariamente. Y las derrotas lo demuestran.